Hola
a todos!! ¡¡QuĂ© lĂo de semana he tenido!! En la oficina hemos estado varios
dĂas sin internet (gracias Movistar) y ¡¡se desatĂł el fin del mundo!! Madre mĂa
lo dependientes que hemos llegado a ser de estas tecnologĂas… yo ya veo el
ordenador como una carcasa vacĂa si soy incapaz de conectarme… sĂ, tengo
juegos, programas etc… ¿pero sin conexión? Ummm no gracias…
AsĂ
que a parte de paralizarnos un montĂłn la actividad del despacho llevo toda la
semana desconectada del mundo… de entrar en el blog, de leer las noticias, los
emails, Facebook y todo lo que diariamente hacemos… os aseguro que el dĂa que
sea el acabose tecnolĂłgico nos daremos todos a la
botella, a inhalar canela o directamente a los tranquilizantes… no le veo otro
remedio, jejeje…
Antes
de eso quiero publicar esta entrada… con la que se estrena temporada en Whole kitchen; hoy toca reto salado… una sopa italiana
estupenda…
Whole kitchen en su propuesta salada para el mes de
octubre nos invita a preparar un clásico de la cocina italiana: SOPA
MINESTRONE.
La
sopa minestrone es una sopa de verduras… ni más ni menos. Algo asà como nuestra
sopa juliana de toda la vida solo que a la
italiana… que, con perdón, hace que las cosas sepan mejor… o al menos a mà me
lo parece, con su tomate, su orégano y su queso parmesano… la sopa juliana que
nos servĂan en el cole (y que ha creado tal trauma en nuestra memorĂa –que va
más allá del hĂgado- que ni siquiera se me pasa por la cabeza el prepararla
yo), pues ejem… no puede ni acercásele,
la verdad.
Estas
sopas caseras tan extendidas, tan famosas y tan familiares son un exitazo…
facilonas, tremendamente reconfortantes, saciantes y de tirar mano de lo que
tengamos por el frigorĂfico… lo que yo llamo cocina de madre… o de abuela.
Es
muy curioso cĂłmo muchas personas idializan y consagran recetas familiares
caseras y luego hablan de ellas como “el pollo asado de mi madre”, “el cocido
de mi abuela”, etc… como si fueran exquisiteces transmitidas desde que Adán y
Eva se dedicaban a poner a remojo los garbanzos, jejeje… cuando en la mayorĂa
de los casos este tipo de preparaciones variaban en funciĂłn de la temporada de
verduras, de las cocinas en que se hacĂan y por supuesto y lo más importante
del humor y las ganas del que cocinaba… que ejem… por mucho que nuestras
madres/abuelas nos hagan creer esas ganas están presentes a veces, que no
siempre…
Total,
que cuando era pequeña habĂa varios platos que siempre que iba a casa de mi
abuela comĂa con mucho gusto. Y ejem… os hablo de mĂ, que como os he contado
otras veces he pasado mi infancia chantajeando a mi hermana para que me dejara
ponerle cosas en el plato (ella en su calidad de “no he roto un plato en mi
vida” podĂa dejarse algĂşn que otro guisante… cosa que para moi estaba
prohibidĂsimo), y haciendo bolas de comida que iba trasladando por los mofletes
hasta que me dejaban levantar de la mesa de puro cansancio… jejeje… que a terca
no me gana nadie…
Ella
misma muchas veces variaba las recetas… y of course aquà la niña toca-narices
se quejaba… “esto no sabe como siempre” y mi abuelo empezaba a fruncir el ceño…
mi abuela que me sentaba a su lado para comer me decĂa siempre “claro que no
hija… si las cosas siempre supieran igual serĂa aburridĂsimo, Âżno?” y yo me
conformaba… era lo que tenĂa mi abuela… mano de Santo.
Pues
con estas sopas lo mismo… no os privĂ©is de ella porque un dĂa os falten las
zanahorias o las alubias… sustituirlas por otra cosa… y adelante, que merece
mucho la pena.
Como
os he dicho antes esta receta italiana es un clásico… la verás en muchĂsimas
cartas y menús italianos,… aunque nunca he visto a nadie pedirla, la verdad.
Sin embargo creo que es mundialmente conocida.
Recuerdo
perfectamente la primera vez que oĂ hablar de ella… o que la vĂ, mejor dicho.
A
mis padres les encantaba el cine… y les encantaba comprar pelĂculas. TenĂan
gustos bastante diferentes, la verdad… a mi padre le gusta el cine negro, de
intrigas polĂticas o de ese sesudo… mi madre tenĂa el gusto que tenemos
nosotras… pelis románticonas, dramones o comedias francesas e inglesas.
Total
que en casa las pelĂculas lo que sĂ estaban era tremendamente censuradas….
Ellos tenĂan sus pelĂculas y nosotras tenĂamos las nuestras… lĂ©ase dos
opciones… o disney o todas las pelĂculas que se hubieran hecho jamás de
temática religiosa… que madre mĂa!! al cine en tecnicolor se le fue la mano
muchĂsimo… desde Androcles y el leĂłn, pasando
por Bernardita de Lourdes y hasta mi favorita… los 10 Mandamientos las niñas tenĂan una colecciĂłn en la que al final siempre morĂa hasta el apuntador que
sĂłlo se ampliĂł cuando cumplimos los 12 y nos regalaron la serie de Sissi… sĂ… esto era una juerga.
AsĂ
que veĂamos con intriga, envidia y muchas ganas las cintas “censuradas” de
nuestros padres. Cuando cumplĂ los 13 me revelĂ© y dije que yo tambiĂ©n querĂa
ver pelĂculas en las que no saliera gente con sandalias o cantando cada 10
minutos… total que mi padre nos introdujo en las pelĂculas de mayores… lĂ©ase, La MisiĂłn, VĂ©rtigo o Irma la dulce (que ejem… en ningĂşn momento hasta
los 16 supe a qué se dedicaba la chica de las medias verdes, jejeje).
+(video).jpg)
Y
en esa pelĂcula que hoy sigue siendo una de mis favoritas… (adoro la banda
sonora llena de canciones de Dean Martin y de
ópera de La Boheme –ojalá fuera asà mi vida- al
abuelo con sus perros, a la amante con sus escotes, a la chica enamorada de la
panaderĂa y al matrimonio de la tienda de licores…) se pasan el dĂa comiendo
minestrone, en casa, en el restaurante, en la tienda… asà que cuando pregunté
qué llevaba esa sopa y me dijeron que era una sopa de verduras se me cayó el
alma a los pies.
Bastantes
años despuĂ©s y tras mi incursiĂłn bloguera vi la recetade MarĂa JosĂ©. MarĂa JosĂ© es de esas blogueras de cocina que yo llamo de
mamás… platos que aunque su nombre te echen para atrás ves y dices… ¡¡ñam!!.
Gracias
a ella ha habido muchas recetas que me he atrevido a hacer y que me han
encantado. Porque su cocina es sencilla, de todos los dĂas, de gustar a todo el
mundo, suavecita y con ingredientes ricos… genial!!
Ella
publicĂł la minestrone y dĂas despuĂ©s ya estaba yo haciĂ©ndola… y nos gustĂł
muchĂsimo, tanto tanto que en casa es la sopa del GranTicino y yo la repito con distintas variantes… sobre todo para cenar,
porque aunque abundante es ideal como plato Ăşnico para una cena.
Un
cuenco de esta sopa con unos crostini y has comido como un rey.
Receta de Minestrone
Ingredientes para 4
personas:
-
Media cebolla picada
-
2 dientes de ajo
-
Una rama de apio
-
4 zanahorias
-
Un puñado de guisantes congelados
-
4 champiñones medianos
-
Unos taquitos gordos de bacĂłn o de jamĂłn serrano (opcional)
-
400 gramos
de tomate frito
-
750 ml de agua
-
Sal y pimienta
-
50 gramos
de pasta corta: conchas, tiburones, tirabuzones, macarrones… lo que os guste
-
Un tarro de alubias rojas ya cocidas
-
Queso rallado
Modo de hacerlo:
-
Lo primero que tenemos que hacer es picar muy finita la verdura, y el bacon
(tanto como nos guste luego encontrárnosla... en casa en versión minúscula).
-
A continuaciĂłn ponemos un chorro de aceite en una olla y la llevamos al fuego.
- Cuando estĂ© caliente sofreĂmos la cebolla y el ajo picado, y antes de que cojan color añadimos primero e jamĂłn unos minutos, seguidos por el apio y la zanahoria.
- Cuando empiecen ya sà a coger color la verdura (que esté más oscurita… más hecha) se añaden los champiñones troceados.
-
Dejamos 5 minutos que poche y añadimos los guisantes primero,
a continuaciĂłn las alubias rojas de bote (previamente lavadas bajo el grifo para que suelten ese saborcillo raro),
y la salsa de tomate (mejor claro si es casera… sino os recomiendo hacerlo con tomate triturado normal… o con lata de tomate sin triturar… pero no echéis salsa de tomate frito industrial que pueden chafar el sabor de la salsa).
a continuaciĂłn las alubias rojas de bote (previamente lavadas bajo el grifo para que suelten ese saborcillo raro),
y la salsa de tomate (mejor claro si es casera… sino os recomiendo hacerlo con tomate triturado normal… o con lata de tomate sin triturar… pero no echéis salsa de tomate frito industrial que pueden chafar el sabor de la salsa).
-
Finalmente añadimos la pasta.
-
Dejamos cocer la sopa hasta que la pasta se haya hecho, unos veinte minutos.
-
Pasado ese tiempo podemos o bien servir, o bien dejar de un dĂa para otro… que
también está muy rica.
-
Al servirla espolvoreamos con un poco de queso rallado y perejĂl fresco picado al gusto.
¿Qué
os ha parecido? Apetecible, Âżno?... En mi caso tanto, tanto que este medio dĂa
he llegado a casa y he hecho una olla de sopa… congela muy bien… y yo llegado
el invierno siempre procuro cocinar un poquito de más para tener tuppers
individuales de sopas, cremas y guisos que luego me salven la cena o el
almuerzo en la oficina.
Pues
nada… asà empezamos el fin de semana… esperemos que tan bien como esta sopa…
porque ya estamos entrando de lleno en el otoño con sus anocheceres tempranos,
sus vientos helados y sus casas frĂas hasta que nos enciendan la calefacciĂłn!!.
Un
besazo enorme, Luz.
Vaya pedazo de post. La sopa minestrone te ha quedado muy bonita y muy apetecible.
ResponderEliminarMarisaenlacocina.blogspot.com.es
Mil gracias Marisa... esta sopa se vende sola, jejejeje... muy rica, contundente y apetecible para estos dĂas destemplados.
EliminarMil gracias por el comentario, y por pasarte por aquĂ.
Un besazo, Luz.
Que deliciosa sopita querida amiga, asi de casera especial para una noche de frio, poder tomarla, me ha encantado. Mil besicos tesoro
ResponderEliminarMil gracias MarĂa!!!! Un gustazo la verdad... y tienes razĂłn ahora lo que pide el cuerpo son sopitas y cremas como esta, Âżverdad? Que parece que a poquitos se nos acerca el frĂo.
EliminarUn besazo guapa, Luz.
Una de nuestras sopas preferidas, te ha quedado fantástica y nos encantan los textos de tus entradas, son una gozada leerlos!!
ResponderEliminarQué buen rato pasamos,
besos
jejejeje... chicas cuánto me alegro de que os gusten las entradas!!! A veces no sé si me paso escribiendo, si me paso contando historias o si se hace pesado... mis amigos y familia que me leen dicen que no... que en menos de 10 minutos se leen las entradas y que no se hace pesado... sin embargo siempre me quedo con la duda.. asà que mil gracias!!
EliminarEn cuanto a la sopa... ¡¡también es una de mis favoritas!! Y eso que odio las sopas por lo general... me alegro que os haya gustado, un besazo, Luz.