Hola a todos, este mes de enero el Asaltablogs está de luto... de luto por una de nuestras más activas compinches, Carolina, autora del blog Bocadillo Suculento.
Por lo que he podido leer Carolina se apuntó desde el principio y con mucha ilusión a los asaltos, en los que participaba con muchísimas ganas y una intensa actividad.
Por desgracia el mes de noviembre descubrimos una triste noticia, Carolina o Moriarty ya no volverá a participar en el reto, su marido nos dejaba en el blog la triste noticia de su fallecimiento.
Así, después del disgusto inicial la liga de cacos blogueros se puso en marcha para que este primer asalto del año sirviera de sincero y cariñosísimo homenaje de nuestra compañera, este mes el asalto al blog de Carolina lleva todo nuestro cariño, y sobre todo toda nuestro recuerdo y oraciones para una mujer a la que gracias a su blog hemos podido conocer y querer.
Recuerdo cuando empecé a escribir en el blog que nunca sabía qué poner en mis entradas... si escribir más o menos, o si contar más o menos cosas de mí misma, de mi cocina o de mis experiencias con las recetas... luego poco a poco ví que a la gente le gustaban esas "historias" con las que acompañaba las entradas, y al final parece que a la gente es una de las cosas que más le gustan del blog.
Reconozco que cuando leo otros blogs me pasa lo mismo... lo que verdaderamente me engancha es la parte humana, las historias reales de la gente, las cocinas de verdad, las caseras del día a día y todo lo que las rodea.
Pienso que estas bitácoras más personales, en las que enseñamos un poquito de nosotros mismos y de nuestras vidas son, al fin y al cabo, las que acaban recibiendo más cariño, porque en el fondo a todos nos gusta saber cómo y para quién se preparó la receta, si te salió o no a la primera, si hubo por ahí alguien que te echó una mano, o donde has aprendido tú todo lo que hoy sabes.
Yo hoy, gracias a este homenaje, he podido conocer, como ya os he dicho, a una persona bellísima, una tinerfeña apasionada de su familia, cocinillas tete a tete con los peques de su casa, improvisadora nata de las recetas vegetarianas favoritas de su marido, de una trabajadora incansable a la que la cocina aportaba momentos de gran felicidad.
Por eso buceando entre sus recetas encontré miles de tesoros, recetas especiales, cada una con su historia detrás, con su intención, su secreto y toneladas de cariño hacía los suyos.
Me costó decidir, la verdad... entre mis posibles asaltos me quedé con muchas recetas en el tintero, como su arroz mar y montaña... súper apetecible, su fresquita tizana, una bebida infantíl típica de las fiestas venezolanas, su salmón a la barbacoa con salsa de yogur y eneldo, o sus hamburguesas vegetarianas, un experimento lleno de amor para su marido.
Al final me quedé con esta receta... estas mariquitas rellenas de ensalada... porque en lo primero que pensé al leer la noticia del fallecimiento de Carolina fue en sus dos niños.
Así que aquí os dejo mi receta, mi homenaje y unos besos gordísimos de parte de este blog para esta preciosa familia.
Como veis la receta es de unos tomates rellenos... pero.... unos tomates ideales para rellenar de lo que más os apetezca e ideales para dos cosas.... cocina de aprovechamiento o para meter todo ingrediente suelto que ande perdido por el frigorífico e idea fenomenal para niños remolones... bueno, para niños de todo tipo a los que seguro que la idea les chifla... como dice Carolina el relleno es a gusto de cada uno... yo hice el relleno que puso ella, salvo que quité los guisantes y añadí aceitunas verdes picadas.
Receta de mariquitas.
Ingredientes para dos o tres mariquitas (en función del tamaño de los tomates):
- 2 tomates hermosos (ummm... os recomiendo que la receta la hagáis en temporada de tomates... en verano, a parte de porque resultará más fresquita, porque los tomates serán infinitamente más ricos que los míos... que eran una patata).
- 3 latas de atún en escabeche
- 1/4 de cebolla
- 1 aguacate
- Un puñado de aceitunas
- 4 cucharadas de mayonesa
- unas ramitas de romero
- unos clavos de olor
- Aceite, vinagre y sal para aliñar
- Hojas de mezclum para hacer de base para las mariquitas
Modo de hacerlo:
1. Lo primero que hay que hacer es dar forma a los tomates y vaciarlos... para ello os recomiendo el consejo de Carolina y que fue lo que yo hice... cortar los tomates con el dibujo del diseño delante, para saber cómo hacerlo... mejor que seguir mis explicaciones que no sé si no os confundirán... bueno, yo os las dejo por si os sirven.
- Lo ponemos mirando hacía nosotros por el lado "más bonito" que será la carita de la mariquita.
- Lo mejor es colocar los dos clavos a modo de ojos, así nos orientaremos mejor y "veremos mejor" el siguiente paso.
- Cogemos un cuchillo y con el tomate de frente le hacemos un corte como de un semi-círculo de lado a lado como dibujando la cabeza del tomate.
- Con la carita ya definida hacemos un corte partiendo del centro del semi-círculo de nuestra carita atravesando toda la parte superior del tomate y diviendo por la mitad, cortando hasta el otro lado.
- Ahora nos queda ya separar las "alas" de las mariquitas, para lo cuál recortaremos por el lateral desde el fondo del tomate hacía la parte delantera de la carita de la mariquita.
Separamos las dos alas y nos quedamos a la vista del "cerebro" de la mariquita.
- Vaciamos entonces muy bien el tomate que será la base del relleno.
2. Con nuestras carcasas listas pasamos a hacer la ensalada.
3. Para ello picamos muy bien cada ingrediente, empezando por el relleno del tomate, el aguacate, el atún y las aceitunas.
4. Respecto a la cebolla os contaré un truquito para que no pique un montón, cosa que hace que la mayoría de niños (entre las que mi incluyo hasta que aprendí el susodicho truco) no le guste la cebolla y os pueda chafar el plato.
El truco para que pierda la intesidad del picor y se quede blandita y rica es que una vez picada (finito, en juliana o en trozos, eso da igual), la pongamos en un bol, con un puñado generoso de sal y cubierta con vinagre. La dejáis 5 minutos en esa mezcla y pasados estos la colais y laváis abundantemente bajo el grifo apretando un poco la cebolla para que suelte todo su líquido así como el picor... ya podéis usarla cruda sin problema.
5. La añadís a la mezcla de ensalada, la aliñáis a vuestro gusto con aceite, vinagre y sal y luego le incorporáis 3 cucharadas de mayonesa para que se amalgame bien todo.
6. Rellenamos los tomates con tres cucharadas de la mezcla... ¡¡cuidado que no se os llenen mucho porque empieza a desbordar!!... como también me paso a mí y se me quedaron un poco gorrinosos.
7. Tapamos con las alas, separadas un poquito para que parezca un mariquita de verdad y se pueda ver el relleno y decoramos con unas hojitas de romero y unas gotitas de mayonesa haciendo las veces de motitas de la mariquita. Listo.
Os recomiendo que no dudéis en pasaros y echarle un vistazo, porque tiene ideas, trucos y recetas muy suculentas.
Un besazo enorme, feliz domingo y hasta el próximo reto.
Luz.
Cuando las vi en el blog de Carolina me parecieron una cucada y me alegro mucho de que alguien las haya elegido para hacerlas. Excelente asalto y homenaje. Besos
ResponderEliminarMil gracias Magdalena!!! La verdad es que son la mar de bonitas... dan muchísimo juego y creo que son una idea muy simpática para los niños... así les anima a comer verduras como guisantes, maiz o remolacha que se puede "camuflar" en el relleno que más les guste.
EliminarUn besazo grande, Luz.
Ohhhhh, has hecho una mariquitas preciosas y además riquísimas y sanas!!! Hoy Carolina tiene que estar muy contenta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Mil gracias Sandra!!! Como digo en la entrada sí que espero que le gustaran... porque además representa, por así decirlo, mucho de lo que he visto en su blog,... creatividad, recetas sanas y ricas y sobre todo muy divertidas para hacer con su familia... así que no podía hacer de otra manera.
EliminarUn abrazo gordo, Luz.
Está muy bien explicada la receta y te ha quedado estupenda, pero lo que más me ha gustado han sido tus palabras sobre Carolina. Es verdad, las personas es lo que nos engancha. No hay duda. Y yo también he pensado mucho en sus niños estos días....
ResponderEliminarUn besito.
Unas mariquitas preciosas para dedicarselas a Carolina. Bss.
ResponderEliminarMe encanta la receta elegida, es preciosa.
ResponderEliminarUn beso
una entrada muy bonita la que le has dedicado a Carolina, seguro que le ha gustado muchisimo. Estas mariquititas le gustarian tanto a niños como a mayores. Te han quedado muy bien
ResponderEliminarbesos
Una receta simpatica y divertida para un cálido homenaje, Caro estará orgullosa.
ResponderEliminarBesitosss
Hoy todo se está haciendo un poco más difícil.
ResponderEliminar¡ Están siendo tanto momentos tan emotivos!
Preciosas mariquitas, parecen de exposición!!
Un beso!
Se ve precioso y buenisimo! Gran Homenaje
ResponderEliminarSaludos de Un Dulce Escape
Preciosa receta. Lo que no hagamos las madres para que coman los niños!
ResponderEliminarQue bonito que hayas pensado en los hijos de Carolina en tu asalto... la receta es preciosa, me encanta, y tu homenaje, también lo es.
ResponderEliminarQué bonito homenaje y preciosas palabras hacia Carolina. A mi también lo que me gusta es "sentir" que detrás de cada blog y receta hay una persona.
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Me paracen una monada las mariquitas son preciosas. A Carolina le encantaran seguro ... un homenaje precioso
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen
Hola!
ResponderEliminarjo, son monisimas! y la introducción está super cariñosa y emotiva.
Bss
Qué preciosidad!! Esta receta directa al recetario para mis sobrinos. Maravillosa entrada.
ResponderEliminarUn homenaje increíble.
Besiños
No solo te ha quedado preciosa la receta, sino la entrada, tus emotivas palabras. esta receta la lei en el blog de Caro, y escribía con una frescura y mucha gracia, ainsss la vamos a echar mucho de menos. Gracias por participar en el homenaje guapa. UN BESAZO
ResponderEliminarQué bonitas. Un asalto precioso, da penita comérselas!
ResponderEliminarPrecioso post =)
Un besote grande!
Me ha encantado tu entrada, muy emotiva, digo como tú, hay blogs que aparte de su cocina nos enganchan sus historias.
ResponderEliminarEstas mariquitas me han gustado mucho, y se las haré a mi sobrino cuando dé su fiesta de cumple, les va a hacer mucha ilusión.
Un abrazo.
Has dado en el clavo Luz, las bitácoras que tienen historia, en las que se ve que hay alguien detrás que le pone su cariño tanto en hacer las recetas, como en redactar las entradas, son las que te acaban llegando, como la de Carolina.
ResponderEliminarMuy buen homenaje por tu parte con estas mariquitas, seguro que le hubieran encantado!
Besos!
Que homenaje tan dulce, me ha encantado esta idea para los tomates rellenos, queda muy bonito.
ResponderEliminarY lo has explicado muy bien, con esas imágenes tan descriptivas :)
Besos.
Desde luego tienes razón, no hay nada mejor que un blog con chicha, y el de Carolina daba mucha, con y sin receta. Te han quedado encantadores.
ResponderEliminarPreciosa entrada, Luz! Y qué buena elección de receta has hecho.
ResponderEliminarEsos tomates tienen que estar impresionantes!!
Un abrazo y feliz semana.
un homenaje divertido y precioso!
ResponderEliminarBienvenida al desafío Luz, yo también soy nueva, el de febrero serámi primer reto. me quedo de seguidora, pásate por miblog cuando quieras, me gustará verte por allí.
ResponderEliminarUn besote enorme.
Con mil sabores
Hola! Y bienvenida al Desafío en la cocina. Verás que bien lo pasamos, te va a encantar!!!
ResponderEliminarMe ha encantado la receta que elegiste de Carolina, que penita y que bonito el detallazo del Asaltablogs.
Me quedo por tu blog como seguidora para no perderme nada. Besos
www.laurillafondant.blogspot.com
Bienvenida al grupo del Desafío en la cocina ya veras que bien te lo vas a pasar..Me quedo como seguidora tuya guapa!!Besazo
ResponderEliminarYa conocia tu blog y ahora somos compañeras de desafios, cuanto me alegro! bienvenida, bicos
ResponderEliminarun homenaje precioso.
Que bonito homenaje y que divertida receta, te ha quedado estupenda y seguro que a ella le hubiese encantado...
ResponderEliminarBesos y feliz domingo..!!!
Un homenaje precioso. Y unas mariquitas ideales para las casas con niños. Besos
ResponderEliminarQue plato tan original, me encanta. Muy buena elección.
ResponderEliminarY un homenaje muy bonito.
Besos