¡¡Feliz domingo!!
Hola de nuevo... los cacos más famosos de la blogosfera atacan de nuevo!!
Sí, parece que fue ayer cuando estábamos festejando el blog de Carolina y su recuerdo cuando ya estamos terminando febrero... ¡¡cómo puede ser!!.
Si, todos sabemos que febrero es un mes corto... 4 semanas justitas en las que al final no cabe todo lo que tenías pendiente... pero la verdad, este mes ha sido especialmente intenso y desesperado en mi caso... ¡¡no he parado!!.
Así que ya que este mes andaba de la ceca a la meca quería ir programando los retos en los que participo con cabeza... jejeje... y sí... ¡¡he ido de cabeza!!. Jejeje...
Bueno.... os tengo que decir la verdad... si tuve la receta preparada tan rápido fue porque Almu estuvo encima mío desde que supo que esta receta "existía"... sip... Almu se ha hecho mega-fan de Begoña gracias a su receta de huevos escoceses de cangrejo... porque si hay algo en el mundo que a Almu le chifle más que el rosa es el cangrejo (el surimi, vaya) y los huevos escoceses... total que cuando le insinúe que esta receta "existía", ejem... ¡¡no me ha dejado en paz!!.
Así que... bueno... la decisión sobre qué receta hacer en este Asalto era más que obvia... aunque del blog de Begoña, Al calor del horno me he quedado con varias recetas que pienso hacer en cuanto tenga un minuto... en concreto me he guardado en la recámara el maravilloso curry de gambones de su hermano, los paccheri rellenos de espinacas y queso azul, los spaguettis con tomatitos cherry y gambones, el crumble de ciruela, las salchichas al vino (otra de las pasiones de Almu y que también he cocinado ya... ¡¡buenísimas!!), los borëck de queso o los rollitos de primavera.
Sí... como veréis iba detrás de una receta salada... y finalmente los huevos ganaron por goleada.
He de decir que esta receta me ha gustado muchísimo!!!! Pienso repetirla una y otra vez... para fiestas y celebraciones, para niños, aperitivos y tapeo, para platos únicos con guarnición... ¡¡para millones de cosas!!
Yo ya había probado en casa los tradicionales scotch eggs con salchicha... en concreto los de Lorraine Pascale, y también nos gustaron mucho, pero sí es cierto que son bastante abundantes y pesados.
Estos sin embargo no... por un lado se hacen con huevos de codorniz, por otro la mezcla de surimi es tremendamente ligera, y el rebozo queda bien crujiente y nada pesado.
Sí es verdad que sólo te puedes comer uno de una tacada... dos si tienes buen apetito y eres un temerario... por eso son ideales como opción de picoteo o aperitivo... porque con servir una docena para 8 personas seguro que todos estáis servidos... cunde una barbaridad.
Hoy no quiero enrollarme mucho más... que ahora que parece que el tiempo da una tregua lo que apetece es salir al sol a fotosintetizar como caracoles... así que os dejo con la receta.
Receta de scotch eggs de cangrejo.
Ingredientes para 8 huevos:
- 12 huevos de codorniz
- 18 barritas de surimi
- 3 huevos medianos
- Harina
- Pan rallado
- Aceite de girasol para freír
Modo de hacerlo:
1. Lo primero que hacemos es poner a cocer los huevos de codorniz... en un cazo con agua fria y dejamos cocer 10 minutos una vez rompan a hervir.
2. Una vez pasado ese tiempo ponemos bajo el chorro de agua fría, dejamos que se templen, los pelamos y los reservamos enteros.
3. A continuación preparamos la mezcla de cangrejo, para lo cual... empezamos picando el cangrejo (os recomiendo que lo hagáis en trocitos muy-muy pequeños... inclusive con picadora eléctrica, de esa manera luego se envuelven mejor los huevos). A continuación mezclamos con un huevo batido y comprobamos si la mezcla está seca.... si lo está añadimos el otro huevo, pero ojo con pasaros... si lo hacéis también hay remedio, jejeje... añadir una cucharada de pan rallado.
4. La mezcla tiene que ser compacta, no líquida y debe ser maleable... así que cuidado a la hora de prepararla no os paséis ni de líquida ni de seca... lo veréis conforme vayáis haciendo, tranquilos.
5. Con los huevos cocidos y el cangrejo listo pasamos a formar las bolitas.
Para ello cogemos con la palma de la mano una cucharada de cangrejo, la extendemos en nuestra palma y ponemos en medio el huevo... luego con los dedos vamos envolviendo todo el huevo con la mezcla de cangrejo hasta tener bolitas de las que por fuera no se vea el huevo.
Hacemos así con los 12 huevos.
6. Preparamos los componentes del empanado mientras calentamos aceite de girasol en una sartén (o freidora, lo que tengáis en casa). Así, ponemos un plato con harina, otro con un huevo batido y un tercero con pan rallado.
Y vamos pasando los huevos primero por harina, después por huevo y finalmente por pan rallado... con cuidado de no saturar mucho cada bolita de rebozado.
7. Los freímos en la sartén por cada lado y vamos sacando a un plato con papel absorbente.
Están muy ricos calientes... pero también se pueden comer fríos.
Y otra cosa... se pueden hacer en el horno si lo preferís... una vez formadas las bolitas las pincelamos con aceite y las ponemos en una fuente de horno... y horneamos a 180ºC unos 20 minutos... me parece a mí... yo de esta forma no lo he probado y sé que cada horno es un mundo... yo cuando los hago de carne los pongo el doble de tiempo... pero porque es carne de cerdo que tiene que cocinarse... en este caso que todos los ingredientes ya están cocinados y que lo que queremos es dorar el rebozo los dejaría la mitad. Es cuestión de vigilar nuestro horno y ver.
Ricos, ¿a que si?... Como digo yo esta receta me la guardo en mi recetario de fiestas y picoteos... es un éxito asegurado... y espero que os guste también a vosotros.
Ya me despido... con ganas de conocer el nuevo objetivo de nuestros asaltos... jejeje...¡¡cuidado que allá voy!!
De nuevo os deseo feliz domingo y feliz inicio de semana!! Nos vemos mañana.
Besos a todos, Luz.
Que original!!! Me encantan, tiene que estar buenísimos!
ResponderEliminarLuz te han quedado riquísimos... viendo las fotos dan ganas de meterles un bocadito...un botín valioso je je je
ResponderEliminarEnhorabuena por el asalto!!!
Ohhhhh, super originales estos huevos y con ese cangrejo... Mmmmmmm
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Estos no los había visto nunca! Con cangrejo... tomo nota, huevo y cangrejo siempre es una gran elección, no lo dudo para nada.
ResponderEliminarQué receta más original, un asalto estupendo. Feliz domingo.
ResponderEliminarMe encanta esta receta, me la apunto para probarla.
ResponderEliminarBesitos :D
Que ricos se ven, y que apetecibles, me encanta tu asalto, con ese toque de cangrejo tiene que ser una delicia! Un asalto estupendo!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Una receta muy original... sin duda.
ResponderEliminarmmmm qué receta más original!! Me encantan esos huevos, han quedado de lujo.
ResponderEliminarBesitos
Nunca me los hubiera imaginado de cangrejo! se ven perfectos, qué gran asalto!
ResponderEliminarSaludos de Un Dulce Escape
Qué fantásticos y ricos te han quedado!!! Y de cangrejo! Me parece genial :)
ResponderEliminarbesos
Muchas gracias por tus bonitas palabras. Te ha pasado como a mi con esta receta. me encantan!!!! son ligeros, son fáciles.... y es que Almu tiene muy buen criterio, jajajaja.
ResponderEliminarMil besos, y mil gracias
Pues no me extraña que Almu te insistiera con esta receta, porqué yo desde que la vi que quiero hacerla, así que la entiendo, jajaja!! Muy buen asalto, te han quedado estupendos, que lo sepas!
ResponderEliminarUn beso!
Me encantan tus huevos con el cangrejo!! Seguro que están de vicio!! Casi que me gustan mas que los originales!!
ResponderEliminarBuen asalto!!
David de LA COCINA PISTACHO
Me parece una alternativa a los de carne muy vistosa y original. Me los guardo para mi cestita, ñam Un besísimo lobuno.
ResponderEliminarMis hijas se van a volver locas con esta receta. Te los copio. Besos
ResponderEliminarQué bonita presentación, es la segunda vez que veo la receta y me digo lo mismo: "debes encontrar la forma de hacerlos vegetarianos" el reto lo tengo ahora a ponerme a pensar...
ResponderEliminarBuen asalto compi, espero verte en el siguiente
Lxx
uff, que ricoo y al ver esto, que hambree! me encanta :)
ResponderEliminarAunque con un par de días de retraso me paso a degustar tus originales huevos escoceses! me gusta mucho como te han quedado! Estupendo asalto! enhorabuena! Besos
ResponderEliminarwow me ha encantado la receta, que buenos tienen que estar, me los apunto para la peque espero que le gusten jeje
ResponderEliminarbesos
Guauuu que ricooo
ResponderEliminarRicos, ricos, ¡riquísimos!. Tenemos que probarlos ^^
ResponderEliminarUn besote!
Con lo que me gusta el surimi.....seguro que me encantarán. Lo de hacerlo con huevos de codorniz lo había pensado también y me parece un acierto. Así quedan de bocado, perfectos
ResponderEliminarTienen buenísima pinta estas huevos! Esto es lo que pasa cuando vas directa a por el dulce, que te saltas recetas tan buenas como esta! Menos mal que hay otros ladronzuelos por ahí que se las llevan y así no me las pierdo ;)
ResponderEliminarMuás
Gallecookies
Esta es otra de esas recetas que me llaman mucho la atencion, son bien curiosos y te han quedado genial! Muy buen asalto!
ResponderEliminarBesinesssss