¡¡Buen día de domingo!! Uuuu... hoy nos levantamos con fuerza, ganas y unos más tarde que otros... porque hoy publicamos los ladrones más espavilados de la galaxia... aquí nada de una hora menos, ni día de lluvia ni que el domingo no se trabaja... ¡¡no!! Cuando hay un trabajo que hacer, una misión que cumplir y una cocina que poner patas arriba uno no descansa hasta tener el trabajo hecho... ejem... esto es... el trabajo comido, jejeje...
Sí, señoras y señores, un mes más la cuadrilla liderada por Conxy se ha puesto las botas... y el Asaltablogs ha salido de nuevo victorioso tras inundar la red con nuestros golosos botines.
Sí, hoy el asalto es más dulce que nunca... porque nuestra pobre víctima no es otra que Pilar... del blog Postres Originales... y deliciosos, tendría que añadir a su nombre... y chulos, y divertidos y riquísimos!!!
Su blog es de recetas dulces... así que este mes todos vamos a ir directamente al postre para descubrir cuáles han sido las recetas elegidas por cada uno... yo la verdad, y como me pasa a menudo he estado dudando entre unas y otras... porque llevo mucho tiempo queriendo preparar terrones de azúcar caseros con formas chulas, o uno de los típicos postres vascos por excelencia y que a mí se me asemeja a un triffle... sin ofender a nadie, jejeje... la goxua; pero también quiero preparar ¡¡un helado de horchata!! aunque la idea murió enseguida viendo el tiempo que nos acompaña... tranquilos, ya caerá... llegué también a pensar en la panacotta de melocotón y cardadamomo... la panacotta no la he preparado nunca y me apetece un montón... pero... ummmm a ver donde consigo a estas alturas un melocotón, jejeje...
Finalmente llegué a estos brownies... y bueno... qué decir que no seguí mirando nada más!! ¿Para qué? Ya tenía mi receta.... uuuuuu.... brownies.
Os tengo que confesar un secreto... Almu y yo (ummm más ella que yo pero no se lo digáis) estamos súper enganchadas a los programas de vestidos de novias que los sábados ponen en la tele a la hora de comer... jejeje... creo que son un vicio muy muy malo y que no os voy a recomendar... aunque persona con la que hablo, persona que los ve... en concreto... en mi familia mismo... ¡¡muchos de mis primos!! Sip... también los chicos...
Bueno, en estos programas con mucho drama, cháchara y vestidos francamente feos siempre dicen eso de "en el momento en que lo vea lo sabré... sabré que es mi vestido de novia!!!" (sí... también son francamente cursis... pero entre esto y oir el telediario... que queréis que os diga)... pues a mí me pasa eso del vestido... pero con las recetas!!! Jejejeje... una sabe que esa es su receta cuando no quiere mirar ninguna más y ya está pensando en zapatos... ¡¡digo!!... ¡¡en cómo va a acompañarlo!! jejejeje....
Total, que eso pasó con estos brownies... fue verlos y saber que eran para mí.
¿Porqué? Ummm... por un lado porque me chiflan los brownies... los buenos brownies, ¡¡eh!! no esos bizcochos súper duros que te cascan en millones de sitios con la bola de helado la ácida salsa de chocolate y un porrón de nueces... para disimular, creo yo... aunque, claro!! entre variantes terroríficas de un brownie una se encuentra de todo... desde galletas en vez de brownies, rellenos con almendras o pa-ta-ta-tán!!! Con un súper copete de nata montada ¿?¿?¿?¿?¿?¿? Ummmm sí... lo de la tragedia del brownie está en el orden de la carbonara, las paellas o las tortillas de patata con copos de patata para puré (que juro que también he visto preparar en una residencia universitaria)... pero bueno.
Como veis tengo un master más que superado en este tema... jejeje... con lo que como experta en el mundo del brownie os diré que los que comemos por ahí no se parecen en nada a los verdaderos... a esos de cafetería americana de los de entrar y darte un golpe de olor a canela, cacao y vainilla... que no a café que en ese tema los americanos, ejem... son como nosotros con los brownies.
El truco, en mi opinión... es que el bizcocho sea meloso, compacto y húmedo... nada de esponjoso o harinoso... antes bien al contrario. A mí me gusta que no se cuaje del todo... porque así conserva esa humedad más tiempo y así al segundo día no tienes un bizcocho como marmol.
Los brownies además son pastelitos pequeños y contundentes... cuadraditos con los que acompañar el café... nada de tortas enormes llenas de cosas... ya que con lo saciantes y empachosos que son no les hace falta más.
Lo del invento del helado y el chocolate por encima, por lo que he leído, surgió de la idea de convertirlo en un postre de restoran y de esa forma poder cobrar lo que cobrarían por un postre normal... vamos, es como si quisieran servirte un croissant de 1.70€ por 4€... ¿cómo hacerlo para que nadie ponga el grito en el cielo? Añadiéndole cosas...
Por otro lado esta era mi receta... ¡¡¡son red velvet!!! uuuuu.... sí... el red velvet es mi preferido... desde que lo descubrimos hace unos años TODAS mis tartas de cumpleaños son red velvet, he hecho cake pops, cupcakes, whoopie pies... y ahora brownies... y encima con una capa de queso por encima que realmente los hace más jugosos y suavitos.
El red velvet (o terciopelo rojo, para entendernos... que como veis también en este mundo goloso se puede ser muy cursi), tiene su origen, en el Sur de los Estados Unidos donde ya se elaboraba a principios del siglo XX y cuyo color rojo se debía, en esencia, al uso de la remolacha... tanto por el color, como... principalmente, porque hacía las veces de azúcar.
Se hizo realmente famoso a partir de la década de los 60, el auge de los dinners y el nacimiento de la franquicia Betty Crocker y sus cajas de preparados de pastel.
Hoy en día es junto con el carrot cake, el apple pie, el pumpkin pie y el Boston cream pie de los más famosos de Estados Unidos, y como digo hay tropecientas versiones para la utilización de este postre (para muestra esta carpeta de pinterest que os puede volver locos, aviso).
Conclusión... receta encontrada, receta resuelta.
Los brownies son tontísimos de hacer, fáciles, rápidos y con ingredientes de andar por casa, así que os animo a hacerlos porque seguro que os engancharéis, jejeje... y estos aunque más calóricos son menos "atocinantes" que los programas de novias, prometido.
Os dejo ya con la receta.
Receta de red velvet cheesecake brownies.
** Os aviso que yo adapté la receta de Pilar a la que tengo de mis brownies... introduciendo luego las variaciones que ella nos indica***
Ingredientes para 12 porciones:
- 85 gramos de mantequilla
- 110 gramos de chocolate para postres
- 150 gramos de azúcar
- 2 huevos grandes
- 75 gramos de harina de repostería
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar (opcional)
- Una pizca de sal
- Colorante rojo en gel a gustos... en función del rojo que queráis más o menos... como veréis mi mezcla quedó bien roja y luego los brownies no mucho)
- 250 gramos de queso crema
- 1 yema de huevo
- 40 gramos de azúcar
- 1 chorrito de extracto de vainilla
Modo de hacerlo:
1. Precalentamos el horno, calor arriba y abajo a 180ºC.
2. Engrasamos y enharinamos un molde a ser posible cuadrado... sino cualquier molde para tarta nos sirve... no lo hace, sin embargo los moldes de cake (los hondos y alargados) ni las cápsulas de cupcake o magdalena.
3. Ponemos un cazo con agua a hervir, y encima colocamos un bol para hacer el clásico baño maría.
4. En el bol vamos a derretir el chocolate y la mantequilla.
5. En otro bol a parte mezclamos el azúcar y los huevos hasta tener una mezcla cremosa y blanqueada.
6. Añadimos la mezcla de chocolate y mantequilla fundidos con cuidado de que no se corten.
7. Tamizamos a parte la harina, el cacao en polvo y el pellizco de sal.
8. E incorporamos a la mezcla de huevos y chocolate batiendo bien e integrando todo.
9. Terminamos añadiendo la esencia de vainilla y el colorante rojo.
10. Trasladamos la mezcla al molde y dejamos reposar un momento en lo que preparamos la la crema de queso.
11. Para ello sólo hay que mezclar el queso, la yema de huevo, el azúcar y la vainilla en un bol con ayuda de unas varillas.
12. Vertemos la mezcla por encima del brownie, aún crudo, con ayuda de una espátula haciendo de "tope" entre el chorro y el brownie para que no se nos emborrone todo el bizcocho al caer muy fuerte el queso.
13. Y finalmente con ayuda de un palo de brocheta hacemos dibujos en espiral para que se queden unos bonitos dibujos rojos en la superficie del queso (cosa que a mí nunca me sale, como veréis).
14. Llevamos al horno y dejamos cocinar entre 30 y 40 minutos... cuidando mucho que el bizcocho no se sobrecueza... así lo sacamos cuando, al hacer la prueba del palillo notamos que está pegajoso pero ya cocido.
15. Sacamos y dejamos enfriar antes de desmoldar.
16. Nos queda, por último, y a la hora de servirlo, espolvorear con cacao en polvo.
Y listo!! En una hora tenéis en vuestras manos un pedacito de cielo... ¡¡sigo hablando de brownies!! ¡¡olvidáos de los vestidos de novia!! Jejejeje.....
Espero que os haya gustado, y espero que los probéis y me contéis qué os han parecido... os recomiendo que en estos últimos coletazos del invierno, con días grises y lluvia os deis un chute de chocolate... ya sabéis, vuestras endorfinas os lo agradecerán.
¡Qué rica combinación, los hace irresistible! menos mal que resolviste tus dilemas con respecto a la receta jejejeje... el resultado es increíble ♥
ResponderEliminarUn abrazo
Lxx
¡¡Qué madrugadora Leny!! Jejeje... me alegro de que te gusten estos brownies... como ves, no tienen pérdida y son increibles de ricos... así que te animo mucho a prepararlos en casa, como verás son muy sencillos y resultones, jejeje..
EliminarUn abrazo grande, Luz.
Aisssss, quien se puede resistir a un buen brownies? yo no, jajjaajaja!!! y a ti te quedó de lujo, que pinta tiene.... una delicia, besosss!!!
ResponderEliminarMe alegro de que te hayan gustado Ángels... son un vicio... tienes razón!! Jejeje... lo malo es que con lo fácil que es prepararlos una cae siempre... ¿quién no tiene en casa huevos, azúcar y cacao? Pues eso... ya tienes la receta hecha jejeje...
EliminarUn abrazo, Luz.
Estos brownies triunfaron!! Pilar se quedó sin ninguno, jajaja. Es que, ¡menuda pintaza tienen! *_*
ResponderEliminarFeliz domingo!^^
¡¡No me extraña!! Con lo ricos que son!!
EliminarY el añadido del queso es un plus que los hace aún más cremosos y ricos, sin duda un bocadito genial...
Un besazo, Luz.
Bua que rico!!! Estos brownies están geniales! Muchos besos
ResponderEliminarMe alegro de que te gusten Marta!! Son un postre diez... jejeje...
EliminarUn besazo, Luz.
Vaya delicia!!! Como tú mi hermana Almu y yo somos las que nos da miedo pedirlo en algún restaurante porque no sabemos qué nos vamos a encontrar y cuando lo hacemos en casa nos encanta hacerlo en una bandeja grande para quedarnos cons los del medio que son los más melosos. Así que gracias por pasarte por mi cocina y subiré tu foto junto al enlace a la web para animar a la gente a probarlos si es que todavía no han probado el brownie perfecto :)
ResponderEliminarGenial Pilar!!! Me alegro de que te hayan gustado... ¿tu hermana también se llama Almu? Jejeje... ¡¡qué pequeño es el mundo!!
EliminarJo, a mí me da rabia sobre todo porque como sé hacerlos, y los encuentro tan fáciles de hacer... me resulta increíble que haya sitios donde te sirvan verdaderos desastres... en fin... prefiero curarme en salud y hacerlos caseros.
Un besuco grandote, Luz.
Hola Luz, no sé si te has enterado pero hoy empiezo un reto en el que me gustaría que participases. Se llama "Color y Sabor de Temporada" Te dejo las bases y la fanpage por si te quieres pasar.
Eliminarhttp://postresoriginales.com/reto-color-y-sabor-de-temporada/
https://www.facebook.com/groups/colorycocinadetemporada/
Un beso
Qiue pintaza
ResponderEliminarMil gracias María, me alegro de que te gusten. Besos, Luz.
EliminarWoW, una receta súper interesante y muy original!!!! Además seguro que esta irresistible!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Me alegro de que te guste Sandra... verás que no tiene ninguna ciencia... así que anímate a hacerlos y me cuentas... no te arrepentiras, eso seguro, jejeje...
EliminarUn abrazo gordo, Luz.
Qué sufrimiento!!! Ver esa foto y no poder catarlos!!!
ResponderEliminarUy Ana... eso tiene fácil arreglo... ¡¡a prepararlos se ha dicho!! Que no pueden ser más tontos de hacer y más ricos de comer... y más recién hechos, jugositos y cremosos... ummmm...
EliminarUn abrazo grande, Luz.
Menudo asalto te has marcado!! tiene que ser una delicia tomarse un trocito !!! Besos
ResponderEliminar¡¡Pues claro que sí Mara!! Que si no está rico, ya me dirás que sentido tiene, jejeje...
EliminarY este postre es delicioso así... un pedacito y a tocar el cielo, jejeje...
Un besazo grande, Luz.
Amor a primera vista eh? no me extraña. Excelente asalto! tengo que probarlo. pasado el reto ya solo nos queda volver a ponernos el pasamontañas y volver a las andadas, a ver que pillamos por ahí el mes de abril. Besos y enhorabuena!
ResponderEliminarUyuyuyuy... acabo de ver email de Conxy anunciando al próximo "objetivo" uyuyuyuy... a ponernos las botas!!
EliminarMientras tanto me alegro de que te hayan gustado los brownies... a ver qué cae la próxima vez... un besazo, Luz.
Yo soy adicta a los brownies y este me encanta!!!, te ha quedado genial.
ResponderEliminarUn besito
¡¡No me extraña María!! A mí también me chiflan... estarían entre mis 10 postres favoritos sin ninguna duda...
EliminarMe alegro de que te hayan gustado... un besuco grande, Luz.
A mi también me costó decidirme, Pilar tiene tantas cosas deliciosas en su blog que no es fácil hacerlo.
ResponderEliminarTe ha quedado un brownie con una pinta espectacular, seguro que ya no te quedan ni las migas, jejjeje
Excelente asalto
Pues tienes razón... había donde elegir... y aunque me quedé con miles de ideas, éstos brownies sin duda se llevan la palma...
EliminarMe alegro de que te haya gustado Viví, un abrazo enorme, Luz.
Qué rico, red velvet con queso crema nunca falla! Gran asalto
ResponderEliminarJejeje... la verdad es que no... le hace aún más cremoso y jugoso... yo así no los había tomado nunca... y aunque tengo que superar la fase de "pintar" el brownie con el palillo el resultado no puede ser más rico.
EliminarMil gracias por el comentario, un abrazo, Luz.
Un asalto muy rico y muy colorido, besets.
ResponderEliminarMe alegro de que te haya gustado Rosa... aunque el color no se perciba muy bien en las fotos.
EliminarUn abrazo grande, Luz.
Ummmmmmmmmmm y no vi yo este brownie...o es que me cegué con la tarta de chocolate...no sé, pero te han quedado para que me pase por tu casa con el café recién hecho. Va, voy.jijiji.
ResponderEliminarBesooos
Jejejeje... todo sea por el chocolate, jejeje...
EliminarUyuyuyuy.... ¡¡me encanta lo del café!! Me la apunto para la próxima vez que haga... avisaré con antelación!!
Un besuco grande, Luz.
Me pierden los brownies, me encantan los cheesecake a si que no te puedo decir como están ahora mismo mis papilas gustatibas, jooo esto no se hace, yo quiero un trozo!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarbesos
Jejejeje... Toñi, a mí me pasaba lo mismo... así que imagínate, ¡¡cayeron como moscas!! jejeje...
EliminarTe invito a hacerlos, porque verás con son muy sencillos de hacer, y resultan fenomenal.
Mil besos, Luz.
Que rico. Me encanta el brownie y así que super bonito.
ResponderEliminarBesitos :D
Mil gracias Marta... me alegro mucho de que te haya gustado. Ya sabes... ¡¡ahora toca probarlo!! Mil besos, Luz.
EliminarUn buen botín, Luz !
ResponderEliminarY estupendo que lo hayas compartido, así he podido probar este pastel! Jiji!
Besitos!
Me alegro de que te guste... y claro que sí.. ¡¡la cocina es para compartir!! A parte de que si no lo hiciera sería una gocha (y estaría de la misma forma, jejeje) la verdad es que lo mejor de aprender cosas es luego enseñarlas tú a tu vez... así que...
EliminarUn besazo, Luz.
Me encantan los brownies! justo estos días he estado haciendo pruebas ;) pronto habrá receta de brownies saneados jejeje
ResponderEliminarBesos.
Claro que sí!! Verás que son muy fáciles de hacer... y es raro el día que salen mal así que ya nos contarás los resultados de tu investigación, jejeje..
EliminarUn abrazo, Luz.
Impecable asalto, me encanta! Mua!
ResponderEliminarMil gracias!! Me alegro mucho de que te haya gustado. Un besazo, Luz.
EliminarEsos brownies se ven espectaculares! Vaya asalto!
ResponderEliminarbesos
Me alegro de que te haya gustado Aisha... ya ves que no tienen ninguna ciencia, jejeje... los tienes en un pispas...
EliminarUn besazo, Luz.
Ay madre... me da algo con estos brownies!!!! Red velvet y encima chocolate... MORTAL! No es solo el color rojo lo que mola del red velvet, es que siempre tiene ese sabor tan particular y único, apuesto a que combinado con el denso chocolate del brownie es de infarto... Enhorabuena por tu asalto, me ha encantado:)
ResponderEliminarUn besín
Me alegro mucho Mircia... pues imagínate!! Y si encima a eso le añades la capa de crema de queso... ¡¡te mueres de ricos!!
EliminarSi es cierto... que de red velvet lo único que tienen es el color... no llevan nada de bicarbonato o de otros ingredientes que se ponen al red velvet y que le dan el sabor que dices... estos saben a chocolate y queso....¡¡pero están deliciosos!!
Un besazo, Luz.
Así que vestidos de novia, eh? Ayyyyyyy si ves el mío... rojo burdeos... no sé que hubieran dicho en ese programa donde casi todas las novias van de blanco inmaculado si aparezco yo (lo hice cuando me compré el vestido) diciendo... "Yo de negro, o malva oscuro" Acabé claudicando al burdeos porque las tiendas de novia de variedad de color, van justitas justitas...
ResponderEliminarBueno, a los brownies, que me quedo uno.
Jejejejeje... si, lo del tema "VESTIDO" es un caso aparte... además de que cada persona es un mundo, ya ni te cuento en esta ejem... industria.
EliminarTengo varias amigas casadas, a punto y pensándoselo y ¡¡madre mía!! Es para echarse a temblar... ¡¡menudo follón!! En el que al final todas caemos... eso es así, jejeje...
Lo importante (o eso dicen los expertos, jejeje) es que ese día estés feliz y seas tu misma... de qué color vayas, en mi opinión, es lo de menos.
Jejejeje Ana, aquí queda reservado un brownie para tí.
Un besazo gordo, Luz.
Un vicio total! Cheescake y brownies por separado son buena idea. Juntos??? WOW!
ResponderEliminarBuen asalto!
Marta
Con lo que me encanta el red velvet en todo, desde luego tiene que estar de vicio!!!! No creo que tarde mucho en hacerlo!
ResponderEliminarGenial asalto!
Besinesssss
Esta receta tiene que ser un vicio, me encanta tu elección.
ResponderEliminarGran asalto.
Besiños
Mmmm, qué bueno!!! Te confieso que yo también soy adicta a los programas de vestidos de novia!! Jajajajaja, mi novio se pone del hígado ;)
ResponderEliminarY del asalto qué te voy a decir, que combina todo lo que más me gusta, así que me encanta! :)
Muás
Gallecookies