Buen día a todos!! Hoy estrenamos semana... y en este lunes quiero también enviar mi participación al concurso de Eli y Conchi por sus 6 meses de cumpleaños!!
Su blog Coulis de limón está de enhorabuena y para celebrarlo... ¡¡qué mejor que un concurso!! un concurso divertido, ... en formato vasito.
Así, la idea es enviar receta de un vasito, ya sea dulce o salado y concursar bien por la receta, bien por la mejor fotografía.
Los premios son una pasada, y los concede un Jurado de lujo-lujo y de los que imponen.... ummm si os queréis enterar de todo no hay más que ver este enlace con toda la información... la fecha límite, el 27 de octubre...
Yo por mi parte he sacado la artillería pesada... y no envío una receta... ¡¡sino 4!!. Ummmm en realidad vienen con trampa... porque ser-ser es una sola pero en 4 formatos distintos... 4 días de un postre delicioso... un cheesecake en vasito con múltiples decoraciones e interpretaciones.
Cuando
hablamos de vasitos hablamos automáticamente de fiestas… fiestas informales,
celebraciones familiares o tapeo finolis con los amigos.
Reconozco
que las primeras veces que vi lo de los vasitos me pareció una cochinada…. Sinceramente…
lo empecé a ver en diversos cáterings y cocktails justo cuando yo empezaba a ir
a tales cosas… ¡¡y siempre me organizaba un lío tremendo con la cucharita, la
servilletita y el vasito de marras!!.
Una
queriendo parecer fina y mona (queriendo y parecer aquí son las palabras
claves), ahí plantada de pie… con tus taconazos, tu bolso clutch y tu copa de
vino blanco……. ¡¡y tu prima dándote codazos “mira ese es fulano, mira ese es
mengano…¡¡no, no mires!!”!!, “anda hija enséñame esos pendientes”… y tú cuál
artista del burlesque en ángulo de 90 grados inclinada para que la señora de
turno repantingada en una butaca te toquetee la oreja mientras tú sólo puedes
pensar que menudo lucimiento de culo estás haciendo…. tu preciosa primita de 4 años que te
plantifica sus asquerosas manitas en las medias esperando a que la cojas en
brazos “¿con qué brazos guapa?”… y así 6 horas de sonrisa ininterrumpida,
conversación amable y complejo de “estoy siempre en el camino de los camareros
que vienen a ofrecerme sus vasitos”.
Yo
como digo perfeccioné la técnica… ¡¡iba merendada de casa!! Así, salvo que
estuviera perfectamente sentada y con las manos libres, o de pie pero con manos
suficientes o con un hambre canina procuraba pasar de actividades tan
complicadas como andar hurgando en un vasito… que siempre me quedaba con la
cosa de que sólo se oía el repiqueteo de mi cucharita en el vasito… ejem… como
si no hubiera comido en semanas.
Una
llega un punto en que pasa de esas cosas… o que directamente perfecciona tanto
la pose de pie con tacones, y el clutch bien agarrado que ni te inmuta cuando
te ofrecen la bandeja de la cucharita japonesa rellena hasta los topes de un
blini con caviar que sabes (porque lo sabes!!) que en el momento hora en que la
cucharita de marras haga contacto con tu precioso lápiz de labios rojos vas a
liarla gorda… ummm cuando una tiene 15 años y complejo de que la habitación
sólo tiene ojos para ti la lías, te avergüenzas y encima te vuelves a casa con
el caviar puesto… con el doble de años (y gran dolor en el corazón por tener
que decirlo)… te haces la sueca, te lías a mordisquitos con el caviar o te lo
comes cuál glota dando la espalda a la audiencia… así que ¿qué más da que sea
un vasito o una cuchara?.
Pasado
el momento “y a quién le importa” di el siguiente salto a la piscina… ¡¡empecé
a servirlos yo!! Jejeje… aprendí las bondades del vasito a la hora de servir
cremas, aperitivos, ensaladas y postres divertidos cuando una tiene que ceñirse
a una organización espartana para montar saraos de 20 personas en el que sirves
bastantes platos, cuando una no tiene ayuda doméstica, no está por la labor de
montar una mesa de 20… precisamente porque carece de una mesa para 20… para
empezar… y porque al fin de cuentas a la gente le divierte eso de organizarse
su propia cena… ¡¡qué te voy a contar!!.
Así
que os animo a que pongáis vasitos en vuestro menús, quedan muy vistosos, a la
gente les gusta eso de verlos servidos de antemano para ver lo que es y poder
pasar o zamparse dos de golpe, a nivel organizativo son geniales… porque los
distribuyes en función de la cantidad que tengas y puedes dejarlo montado con
antelación.
Yo
a la hora de preparar este concurso tuve un sin número de ideas… desde el
vasito de tortilla de patata que había visto En Estado Puro, pasando a la idea
de ensalada en vasito (no os la recomiendo para comer de pie… el efecto escarbo
en un vaso no queda muy elegante), hasta timbales de foie y mango, un lasaña en
miniatura o un salpicón de marisco… ea… os he dejado varias ideas….
Sin
embargo… a mí lo que verdaderamente me encanta son los postres en vasito…. Os confesaré
que creo que es por la idea de postre individual… de los que nadie va y te metela cuchara… o te toca el trozo feo porque ccccllllaaaarrroooo ellos son los
invitados… (¿recuerdas MI tarta Almu?), también porque son preciosos de bonitos,
no te sientes una gocha por comerte uno y porque además son tremendamente
versátiles.
Así
que en cuanto pensé en postres… sólo pude pensar en uno… ¡¡cheesecake!!... ummm…
un postre que gusta a todo el mundo y que es increíblemente versátil… tanto,
tanto que enseguida empecé a pensar en versiones, decoraciones y sabores,…
problema… ejem…. ¡¡me salían 6 tipos diferentes!!
En
realidad como una es así de bestia y ya se sabe el cuento… ese de “dame un
poquito para probar” hice un vasito de cada por persona… ¡¡ y una mesa de
postres con 20 vasitos!!... aviso, de eso no hice foto, no quería que nadie lo
malinterpretara, jejejeje…
Conclusión,
de los que sobraron,… porque a lo largo de la noche hubo quien se tomó uno,
compartió otro, guarrearon de aquél y probaron de todo, regalé uno a cada
invitado… (ejem… todo fuera que no se quedaran en casa y hubiera que comérselos!!!!!).
Y
bien… aquí os traigo las recetas de cada uno… partiendo de una base común de
cheesecake los he hecho en versión frutal (los que más han gustado), versión “alcohólica”
o adulta y la versión infantil o chocolateada…
Versiones
que se me han quedado en el tintero…. Os contaré:
-
De té moruno (galleta de barquillo triturada + cheesecake + gelatina de té a la
menta decorado de hojitas de menta).
-
Tropical (coulis de kiwi + cheesecake + gelatina de mango + sombrillita para
decorar).
-
De tarta de manzana ( manzana caramelizada + cheesecake + capa de caramelo +
bastón de canela).
Como
estas otras quinientas que pienso ir probando… y agarraos a la silla… porque si
el mundo cheesecake es infinito sólo diré dos palabras: brownie, triffle…
avisados quedáis.
Antes de entrar a contaros las recetas... quiero mencionar de donde he sacado la ayuda para dar forma a los vasitos... que si la idea era mía, he necesitado un empujón técnico en cuanto a cantidades y procedimientos... por un lado de El oso con Botas, por otro de Martha Stewart y finalmente el blog My Baking addiction que tiene unas cosas increibles.
Receta de cheesecakes en vasitos:
1. Cheesecake de higos con sirope de miel
Ingredientes para:
* Base:
- 8 galletas Digestive
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
* Relleno:
- 400 g de queso crema
- 800 ml de leche condensada
- 160 ml de zumo de limón
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
* Decoración:
- 4 higos maduros
- 12 cucharadas de miel
- 6 cucharadas de mantequilla
- Hojas de hierbabuena o menta fresca
Modo de hacerlo:
1. Base:
- Trituramos las galletas, bien con un mortero, un rodillo y dándolas golpes contra la encimera... bien con la trituradora.
- Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las migas de galleta... formando una arena húmeda.
- Colocamos unas dos o tres cucharadas de esta mezcla en cada vasito y compactamos (sin pasarnos... que hubo varios mios que juro que no pudimos "arañar" la galleta).
2. Relleno:
- Mezclamos todos los ingredientes y batimos bien para integrarlos todos, pensad que queda como una crema gordita.
- Rellenamos los vasos con esta mezcla dejando un borde como de un dedo de ancho.
- Cubrimos con papel film y los metemos en la nevera unas 4 horas... para que la mezcla se cuaje y quede más sólida.
3. Decoración:
- Pasado ese tiempo sacamos del frigorífico y decoramos, con un higo cortado en cuartos.
- El sirope de miel lo haremos calentando en un cazo la miel y la mantequilla juntas de forma que se forme una salsa espesa pero fluida. Vertemos por encima del higo.
- Terminamos con unas hojas de menta.
2. Margarita cheesecake.
Ingredientes:
- 170 gramos de queso crema
- 1/4 de taza de creme fraîche (yo le puse nata porque no tenía creme fraîche)
- 1/3 de taza de azúcar
- 1 cucharada de ralladura de lima
- 2 cucharadas de zumo de lima + para los vasos
- 2 cucharadas de tequila
- 2 cucharadas de triple sec
- 1/2 taza de nata para montar
* Decoración:
- 4 galletas tipo digestive
- 2 cucharadas de mantequilla fundida
- Sal para el borde de los vasos
Modo de hacerlo:
1. Decoración: En este caso os aconsejo hacer primero la decoración... en concreto los bordes de los vasos... sino, a ver quién puede explicarme cómo se hace el reborde salado con los vasos llenos....
- El sistema el mismo que para las margaritas. En un plato el zumo de lima en otro la sal, pasamos el vaso primero por el zumo y después por la sal. Listo.
- Asímismo trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida, reservando a parte para espolvorear por encima en el momento previo a servir.
2. Relleno:
- En un bol mezclamos con un batidor eléctrico el queso en crema hasta que esté bien cremosito.
- Añadimos la creme fraîche, el azúcar, la ralladura y el zumo de lima, el tequila y el triple sec y mezclamos todo muy bien.
- A parte montamos la nata y la combinamos con la mezcla de queso crema.
- La repartimos con cuidado de no desmoronar los bordes entre los vasitos.
- Refrigeramos un par de horas y justo antes de servir espolvoreamos con la galleta triturada.
3. Cheesecake con coulis de melocotón, frambuesas y menta (en opinión de todos el más rico).
* Base:
- 8 cucharadas de mermelada de melocotón... mejor si es casera
- 1 hoja de gelatina neutra
* Relleno:
- 400 g de queso crema
- 800 ml de leche condensada
- 160 ml de zumo de limón
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
* Decoración:
- 4 cucharadas de mermelada de fresa o frambuesa
- Frambuesas
- Hojas de hierbabuena o menta fresca
Modo de hacerlo:
1. Base:
- Calentamos la mermelada en un cazo... de esa forma su consistencia se vuelve más cremosa.
- Hidratamos una hoja de gelatina en un bol con agua. Escurrimos y añadimos a la mermelada, mezclamos hasta que la gelatina se haya deshecho.
- Ponemos dos cucharadas del coulis en el fondo de cada vasito y metemos 30 minutos en la nevera antes de incorporar la crema de queso.
2. Relleno:
- Mezclamos todos los ingredientes y batimos bien para integrarlos todos, pensad que queda como una crema gordita.
- Rellenamos los vasos con esta mezcla dejando un borde como de un dedo de ancho.
- Cubrimos con papel film y los metemos en la nevera unas 4 horas... para que la mezcla se cuaje y quede más sólida.
3. Decoración:
- Pasado ese tiempo sacamos del frigorífico y decoramos, con una cucharada de mermelada de frambuesa en primer lugar.
- A continuación espolvoreamos las frambuesas... con cuidado de no poner mucho peso por la superficie para que no se nos hunda el postre.
- Terminamos con unas hojas de menta.
4. Cheesecake de nutella
1. Base:
- 12 galletas oreo
- 4 cucharadas de mantequilla derretida
2. Relleno:
- 250 gramos de queso crema
- 2/3 taza de nutella
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200ml de nata para montar
3. Decoración:
- Nata montada helada
- Virutas de chocolate
- Avellanas en trocitos
Modo de hacerlo:- Virutas de chocolate
- Avellanas en trocitos
1. Base:
- Trituramos las galletas, bien con un mortero, un rodillo y dándolas golpes contra la encimera... bien con la trituradora.
- Derretimos la mantequilla y la mezclamos con las migas de galleta... formando una arena húmeda.
- Colocamos unas dos o tres cucharadas de esta mezcla en cada vasito y compactamos (sin pasarnos... que hubo varios mios que juro que no pudimos "arañar" la galleta).
2. Relleno:
- En un bol mezclamos, con ayuda de una batidora eléctrica, el queso crema con la nutella.
- Añadimos la esencia de vailla y mezclamos.
- Montamos la nata y la añadimos con ayuda de una espátula con cuidado de que no se nos baje la mezcla.
- Rellenamos nuestros vasitos, los cubrimos con papel film y los refrigueramos dos horas en la nevera.
- Refrigueramos durante un par de horas cubierto
3. Decoración:
- Pasado ese tiempo sacamos del frigorífico y podemos decorar con nata montada congelada, haciendo una quenefa.
- Y espolvoreado con chocolate en virutas y avellanas trituradas.
¿Qué os parece? Geniales, ¿verdad? Y os aseguro que no son nada laboriosos ni pesados de hacer... en 40 minutos de preparación (los 4), 4 horas de nevera y 20 minutos de decoración tenéis un postre super apañao,... que además aguanta bien varios días en la nevera... 3 o 4, no más eh!! Y siempre antes de ponerles la decoración, con lo que podéis prepararlos con antelación y olvidaros.
Espero que a Eli y Conchi les haya gustado. Siempre es un placer participar en estos aniversarios... hacen mucha ilusión...
Un besazo enorme, y nos vemos a finales de semana... sip, con otra receta dulce...
Luz.
Espero que a Eli y Conchi les haya gustado. Siempre es un placer participar en estos aniversarios... hacen mucha ilusión...
Un besazo enorme, y nos vemos a finales de semana... sip, con otra receta dulce...
Luz.
Qué buena pinta!!! para el finde!!! :)
ResponderEliminarJejejeje... muy bien Teresa!!
EliminarYa me dirás cuál has preparado... yo te animo a hacer el de frambuesas y melocotón... creo que es el más rico y completo... a ver qué tal salen esta vez... ya me enseñarás.
Un besazo, Luz.
si!! jeje!! como hago la compra el viernes aún tengo tiempo para decidir!! :)
EliminarLuz, nos gustan muchísimo los cuatro vasitos, pero es que el de nutella umm qué delicia!!
ResponderEliminarmucha suerte en el concurso!!
besos
Mil gracias chicas... jejejeje... el de nutella es versión infantil/adulta y todos los públicos... no sé qué nos da a todos con la crema de chocolate... sin embargo os diré que al cabo de un par de cucharadas se hacen un poco pesados, la verdad... mira que yo soy golosa... ¡¡y no pude terminármelo!!.
EliminarIdea: Un postre muy cuco para compartir, jejejeje...
Besos, Luz.
Pedazo de cuatrirreceta! Con lo que me gusta el cheesecake y con todas estas variaciones, madre mía! Que idea me has dado para cuando tenga invitados. Muchísima suerte en el concurso! Tu receta ya está en el post del concurso, en nuestro facebook y en manos del jurado.
ResponderEliminarGracias mil por participar.
Un beso
Mil gracias chicas!!! me muero de impaciencia por ver el resultado.... ummm ya mañana.... me ha encantado participar en el concurso, ha sido divertidísimo... y veo que la participación además de masiva ha sido de un nivel tremendo...
EliminarUn besazo enorme, y de nuevo felices 6 primeros meses!!!
Unas ideas geniales y precioso presentado!!! mucha suerte compi de concurso, que nivelazooooooo!!!!!
ResponderEliminarMil gracias Carolina... ya veremos, que viendo las participaciones de todas... ¡¡qué nivel!!
EliminarLo bueno que tienen los vasitos es que son visualmente muy resultones, ¿verdad?... asi que le pongas lo que le pongas el resultado es casi siempre muy bueno.
Un besazo y gracias por comentar. Luz.
Muchísima suerte en el concurso. Un besito.
ResponderEliminarMil gracias Cósima... ya salimos de dudas mañana... un besazo enorme, Luz.
Eliminar¡Por favor, qué cosas más ricas!, ¡Se me hace la boca agua!
ResponderEliminarJejejeje... Victoria!! Me alegro de que te gusten... aunque para tí tengo otros vasitos reservados que me ha dicho Almu que te encantan... de tarta de lima!!!
EliminarComo te digo reservados quedan...
Un besazo enorme y mil gracias por el comentario, Luz.